• Inicio
  • Acerca
    • El Viajero
  • Destinos
    • Bolivia
  • Historias
  • Recursos y tips
  • Contacto

El Hado Propicio

cof

Posted on 14 noviembre, 2017

0 Comments
By Gustavo Lozada
Gustavo Lozada

No Comments

Leave a Reply Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sobre mi

Sobre mi
¡Hola! Soy Gus. Bienvenido a El Hado Propicio :)

Abrí este espacio virtual, para crear contenidos de guías de viaje por Bolivia, para mostrar la cultura boliviana y la visión que tiene alguien con miras a algún día, poder viajar por el mundo.

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

  • [ENTREVISTA EXCLUSIVA] Vivian Reimers y el arte chiquitano como objeto de indoctrinación e inculturización.

    16 junio, 2019
  • Una guía de viajes a un paraíso natural: Santiago de Chiquitos

    10 febrero, 2019
  • Lo que me gustó y lo que no, de la XII Larga Noche de Museos de La Paz.

    12 junio, 2018
  • Cuando la banda y un viaje, me reencontraron con mi abuelo.

    13 diciembre, 2017
  • Donde nace la cruceñidad, San José de Chiquitos.

    8 diciembre, 2017

INSTAGRAM

  • Bolivianos el hado propicio, coronó nuestros votos y anhelos. Es ya libre, es ya libre este suelo. Ya cesó su servil condición. #Bolivia
  • Tu cielo ya no es tan puro, a veces es más oscuro y casi siempre lo tenés muy iluminado. A veces en tu cielo se cruza un cóndor o una paraba azul, a veces vuelan sueños y a veces, no.

País de jaguares, vino y nevados, espero tu luz brille y te guíe por un camino que te haga mejor, donde al fin alguien te quiera por lo que sos, una tierra bondadosa donde abunda la vida y que crea escenarios que merecen ser historia para la humanidad.

Deseo que te quieran, por tu cielo y tu tierra, por lo alto y por lo bajo, por ese frío que congela y ese calor de pantanal.

Deseo que más gente se detenga y te contemple, que aprendan quien sos para saber como cuidarte y que algún día sepas lo que es vivir en paz. 🇧🇴
  • Lavanda, lluvia y mate. 
Días de lluvia para un viaje que casi no fue. Un viaje que el fuego y la confusión casi impiden. Y que feliz yo de que la búsqueda de calma ante un universo desconocido sí hubiese sucedido, así con mucha lluvia, mate y tiernos tonos de lavanda. 
Días de calma que surgieron de noches de fuego, días de paz para callar y guardar silencio. Largas horas de desintoxicar el oído con notas apasionantes de lluvia, claves de sol y las olas de un mar frío y espumante.

Días y noches de desvanecer el humo y encontrar tranquilidad, en un mundo de guerras que nadie ganará. Noches de pizza, más mate y patitas mojadas selladas en un pantalón. 
Días de sol y tenue brisa se vienen, un sol que no quema y una mimosa brisa. Días de vibrante exaltación, que ahí estarán y siempre iré a su búsqueda.

A tu sol naciente, 
Gracias.

Gus - @elhadopropicio

10 de Septiembre del 2019 #Uruguay #travel #photography #HuaweiP30Pro #beach #montevideo @huaweimobilebo
  • Bajo uno de los cielos más grises de América, esta tierra de todos y de nadie. Libertad van trinando las aves, cuando huyen de un fuego opresor.

Nuestras flores en un mundo incendiado, la hipocresía de los líderes huyendo. Libertad, libertad, van diciendo, en efluvios de humo y dolor.

La Natura grandiosa con hado benigno, aquí siempre tuvo el signo de la salvación.

Y debe surgir de esta sombra, un pueblo consciente, de límpida frente, con manos de acción.

Siempre libres cruceños seamos? Hoy no lo somos, ni nuestras aves y flores. Es momento de vencer los rigores, de una Bolivia que no deja de sufrir.

Que el verde, desde ahora sea la sangre y de la historia mudemos lo escrito, repitiendo de la tierra el grito, o cambiamos o sin gloria, morir.

Ilustración del escudo: @caio.hurtado

#SOSBolivia #DESASTRENACIONAL
  • Ya son 3 años saliendo a las calles por una infinidad de causas. Ayer por primera vez mis padres se unieron a mi y no se cómo describir lo que siente mi ser al contar con su presencia, sus abrazos y su apoyo.

Entre ellos otras personas que se han convertido en hermanxs de lucha a lo largo de tantas causas. Hoy nos une la defensa por la naturaleza, a otros nos unen los derechos humanos, la lucha por el reconocimiento de nuestras identidades o la incansable lucha por frenar la violencia.

Luchar por lo que uno cree es vivir, aunque en realidad es sobrevivir. Y seguiremos sobreviviendo de distintas maneras, por que no hay manera de avanzar, si pronto ya no quedará camino por recorrer. -Gus
@elhadopropicio

#SOSBOLIVIA #DESASTRENACIONAL #unidadenlaadversidad #Bolivia #SantaCruz #soschiquitania #culture #SantaCruzBolivia #sczinstagrammer #niteimaginas #bolivian #southamerica #discoversouthamerica #discoverbolivia
  • A dos meses de haberle dado un giro de emancipación a este blog, nunca hubiese imaginado que en el 1er mes estaría buscando ayuda para que la prensa internacional nos escuche o que al 2do mes, 4.1 millones de hectáreas estarían quemadas en Bolivia. 
No pensé que vería máscaras colgadas que han evidenciado rostros de indiferencia por doquier, también han mostrado  ojos llenos de dolor y han liberado voces de urgencia. Hay máscaras que protegen a los héroes desconocidos y otras han escudado a los grandes cómplices de este desastre. 
Tuve la suerte de nacer en un país donde la naturaleza es nuestronvalor. Tuve la dicha de recorrer destinos donde las montañas, un lago muy alto, un suelo blanco o un bosque que canta, me han enamorado de lo que tengo a mi alrededor. Hoy también tengo la fortuna de conocer a personas que no están dispuestas a cansarse para perder esto y que han cambiado sus vidas para defenderla. A su vez, tengo la desdicha de vivir entre personas que no magnifican el daño que se hacen a sí mismas y que nos hacen a todos, al poner en riesgo la tierra donde están nuestras raíces.

Bolivia, aún tiene mucho por aprender y nuestra gente lo sabe, pero no sé si están dispuestas a aprender. Para ello tenemos que des-aprender y preguntarnos ¿Qué estamos haciendo mal? para luego poder aprender nuevamente a hacer las cosas bien. Debemos aprender cosas nuevas porque hoy ya no necesitamos esperanza, ni dejarle las decisiones a aquellos rostros de complicidad, hoy necesitamos ACTUAR y para ello nuestro deber es aprender cosas que no sabíamos y que tal vez no nos gustan. Nos toca actuar con acciones inmediatas en cada uno y para con la comunidad. Un cambio que no permita que perdamos más de lo que ya hemos perdido, un cambio que nos deje transformar esas miradas golpeadas en paz y esas voces compañía.

Hoy el planeta, nuestro país y quienes nos rodean, necesitan que colguemos todas las máscaras y mostremos el rostro de la acción, una acción que no espera que el otro la haga, una acción que no se cansa, ni mucho menos pierde, porque nadie pierde cuando la naturaleza gana.
Una acción que nos devuelva la esperanza que esto no volverá a suceder.

Gus. @elhadopropicio
  • ¡La naturaleza nos necesita! Vamos a las calles por un futuro para todos, niños y niñas, jóvenes y adultos por toda Bolivia 🇧🇴 y el mundo. Ruge junto a nosotros este viernes 20 de septiembre. ♻️LA PAZ
20.09.2019 Asamblea Legislativa 8.30 A.M. 🌱
27.09.2019 Monoblock UMSA 8.30 A.M. 🌎 ♻️SANTA CRUZ
20.09.2019 Plaza 24 de Septiembre 15.00 P.M. ♻️TARIJA
20.09.2019 y 27.09.2019 Plaza Luis de Fuentes 10.00 A.M. ♻️COCHABAMBA
27.09.2019 Plaza Granado 17.00 P.M.

Te esperamos para hacer escuchar nuestra voz en una marcha MUNDIAL. 🌎
@fridaysforfuture #climatestrike #fridaysforfuture @gretathunberg
  • Las caminatas entre piedras, en el monte, bosques, ríos o selvas no son solamente simples desafíos físicos o de destreza, para mi son búsquedas de más razones para seguir en este camino. Es abrir el corazón, la mente, el cuerpo y el espíritu a recibir mucho más de lo que uno puede llegar a dar. La naturaleza es buena, es tan buena que aun nos permite vivir en ella aunque le hacemos daño.

La única manera de "dominarla" es asumir que ella nos domina a nosotros, somos sus servidores y le debemos lo que somos. #SOSBOLIVIA #DESASTRENACIONAL #UNIDADENLAADVERSIDAD #BOLIVIA
  • El sol se pone un poco rojizo cuando hay fuego y las nubes se mezclan con el humo de las quemas que suceden a las afueras.

Los bomberos almorzaban y a la vez se alistaban para una batalla contra el fuego.

La sequía hace que la naturaleza se vea así, seca. Y ante cualquier chispa, es muy fácil que encienda.

Pasa de todo. Quemas sospechosas, gente que SIEMPRE ha chaqueado, desmontes y no se cuántas cosas más que comentan en el día a día quienes tienen dudas.

Vi mucho. Escuché mucho.

Casi todo lo que dicen,
es verdad.

@elhadopropicio. -Palmarito de la Frontera, municipio de Concepción. 
Miércoles 11 de septiembre del 2019.

#SOSBOLIVIA #DESASTRENACIONAL #unidadenlaadversidad #Bolivia

Facebook

Facebook

Suscribite al blog para recibirlo al correo

Si te suscribís al blog, vas a recibir una notificación en tu correo con las novedades que yo publique aquí

Subscribe & Follow

Seguime en Instagram para una experiencia más cercana

  • Bolivianos el hado propicio, coronó nuestros votos y anhelos. Es ya libre, es ya libre este suelo. Ya cesó su servil condición. #Bolivia
  • Tu cielo ya no es tan puro, a veces es más oscuro y casi siempre lo tenés muy iluminado. A veces en tu cielo se cruza un cóndor o una paraba azul, a veces vuelan sueños y a veces, no.

País de jaguares, vino y nevados, espero tu luz brille y te guíe por un camino que te haga mejor, donde al fin alguien te quiera por lo que sos, una tierra bondadosa donde abunda la vida y que crea escenarios que merecen ser historia para la humanidad.

Deseo que te quieran, por tu cielo y tu tierra, por lo alto y por lo bajo, por ese frío que congela y ese calor de pantanal.

Deseo que más gente se detenga y te contemple, que aprendan quien sos para saber como cuidarte y que algún día sepas lo que es vivir en paz. 🇧🇴
  • Lavanda, lluvia y mate. 
Días de lluvia para un viaje que casi no fue. Un viaje que el fuego y la confusión casi impiden. Y que feliz yo de que la búsqueda de calma ante un universo desconocido sí hubiese sucedido, así con mucha lluvia, mate y tiernos tonos de lavanda. 
Días de calma que surgieron de noches de fuego, días de paz para callar y guardar silencio. Largas horas de desintoxicar el oído con notas apasionantes de lluvia, claves de sol y las olas de un mar frío y espumante.

Días y noches de desvanecer el humo y encontrar tranquilidad, en un mundo de guerras que nadie ganará. Noches de pizza, más mate y patitas mojadas selladas en un pantalón. 
Días de sol y tenue brisa se vienen, un sol que no quema y una mimosa brisa. Días de vibrante exaltación, que ahí estarán y siempre iré a su búsqueda.

A tu sol naciente, 
Gracias.

Gus - @elhadopropicio

10 de Septiembre del 2019 #Uruguay #travel #photography #HuaweiP30Pro #beach #montevideo @huaweimobilebo
  • Bajo uno de los cielos más grises de América, esta tierra de todos y de nadie. Libertad van trinando las aves, cuando huyen de un fuego opresor.

Nuestras flores en un mundo incendiado, la hipocresía de los líderes huyendo. Libertad, libertad, van diciendo, en efluvios de humo y dolor.

La Natura grandiosa con hado benigno, aquí siempre tuvo el signo de la salvación.

Y debe surgir de esta sombra, un pueblo consciente, de límpida frente, con manos de acción.

Siempre libres cruceños seamos? Hoy no lo somos, ni nuestras aves y flores. Es momento de vencer los rigores, de una Bolivia que no deja de sufrir.

Que el verde, desde ahora sea la sangre y de la historia mudemos lo escrito, repitiendo de la tierra el grito, o cambiamos o sin gloria, morir.

Ilustración del escudo: @caio.hurtado

#SOSBolivia #DESASTRENACIONAL
  • Ya son 3 años saliendo a las calles por una infinidad de causas. Ayer por primera vez mis padres se unieron a mi y no se cómo describir lo que siente mi ser al contar con su presencia, sus abrazos y su apoyo.

Entre ellos otras personas que se han convertido en hermanxs de lucha a lo largo de tantas causas. Hoy nos une la defensa por la naturaleza, a otros nos unen los derechos humanos, la lucha por el reconocimiento de nuestras identidades o la incansable lucha por frenar la violencia.

Luchar por lo que uno cree es vivir, aunque en realidad es sobrevivir. Y seguiremos sobreviviendo de distintas maneras, por que no hay manera de avanzar, si pronto ya no quedará camino por recorrer. -Gus
@elhadopropicio

#SOSBOLIVIA #DESASTRENACIONAL #unidadenlaadversidad #Bolivia #SantaCruz #soschiquitania #culture #SantaCruzBolivia #sczinstagrammer #niteimaginas #bolivian #southamerica #discoversouthamerica #discoverbolivia
  • A dos meses de haberle dado un giro de emancipación a este blog, nunca hubiese imaginado que en el 1er mes estaría buscando ayuda para que la prensa internacional nos escuche o que al 2do mes, 4.1 millones de hectáreas estarían quemadas en Bolivia. 
No pensé que vería máscaras colgadas que han evidenciado rostros de indiferencia por doquier, también han mostrado  ojos llenos de dolor y han liberado voces de urgencia. Hay máscaras que protegen a los héroes desconocidos y otras han escudado a los grandes cómplices de este desastre. 
Tuve la suerte de nacer en un país donde la naturaleza es nuestronvalor. Tuve la dicha de recorrer destinos donde las montañas, un lago muy alto, un suelo blanco o un bosque que canta, me han enamorado de lo que tengo a mi alrededor. Hoy también tengo la fortuna de conocer a personas que no están dispuestas a cansarse para perder esto y que han cambiado sus vidas para defenderla. A su vez, tengo la desdicha de vivir entre personas que no magnifican el daño que se hacen a sí mismas y que nos hacen a todos, al poner en riesgo la tierra donde están nuestras raíces.

Bolivia, aún tiene mucho por aprender y nuestra gente lo sabe, pero no sé si están dispuestas a aprender. Para ello tenemos que des-aprender y preguntarnos ¿Qué estamos haciendo mal? para luego poder aprender nuevamente a hacer las cosas bien. Debemos aprender cosas nuevas porque hoy ya no necesitamos esperanza, ni dejarle las decisiones a aquellos rostros de complicidad, hoy necesitamos ACTUAR y para ello nuestro deber es aprender cosas que no sabíamos y que tal vez no nos gustan. Nos toca actuar con acciones inmediatas en cada uno y para con la comunidad. Un cambio que no permita que perdamos más de lo que ya hemos perdido, un cambio que nos deje transformar esas miradas golpeadas en paz y esas voces compañía.

Hoy el planeta, nuestro país y quienes nos rodean, necesitan que colguemos todas las máscaras y mostremos el rostro de la acción, una acción que no espera que el otro la haga, una acción que no se cansa, ni mucho menos pierde, porque nadie pierde cuando la naturaleza gana.
Una acción que nos devuelva la esperanza que esto no volverá a suceder.

Gus. @elhadopropicio
  • ¡La naturaleza nos necesita! Vamos a las calles por un futuro para todos, niños y niñas, jóvenes y adultos por toda Bolivia 🇧🇴 y el mundo. Ruge junto a nosotros este viernes 20 de septiembre. ♻️LA PAZ
20.09.2019 Asamblea Legislativa 8.30 A.M. 🌱
27.09.2019 Monoblock UMSA 8.30 A.M. 🌎 ♻️SANTA CRUZ
20.09.2019 Plaza 24 de Septiembre 15.00 P.M. ♻️TARIJA
20.09.2019 y 27.09.2019 Plaza Luis de Fuentes 10.00 A.M. ♻️COCHABAMBA
27.09.2019 Plaza Granado 17.00 P.M.

Te esperamos para hacer escuchar nuestra voz en una marcha MUNDIAL. 🌎
@fridaysforfuture #climatestrike #fridaysforfuture @gretathunberg
  • Las caminatas entre piedras, en el monte, bosques, ríos o selvas no son solamente simples desafíos físicos o de destreza, para mi son búsquedas de más razones para seguir en este camino. Es abrir el corazón, la mente, el cuerpo y el espíritu a recibir mucho más de lo que uno puede llegar a dar. La naturaleza es buena, es tan buena que aun nos permite vivir en ella aunque le hacemos daño.

La única manera de "dominarla" es asumir que ella nos domina a nosotros, somos sus servidores y le debemos lo que somos. #SOSBOLIVIA #DESASTRENACIONAL #UNIDADENLAADVERSIDAD #BOLIVIA
Facebook Twitter Instagram Tumblr

© 2017 - Gustavo Lozada. All Rights Reserved. Designed & Developed by SoloPine.com